QUÉ ES EL EDEMA ÓSEO Y CÓMO SE TRATA
25 de Abril de 2025

El edema óseo es una inflamación dentro del hueso causada por un aumento de líquido en la médula ósea. Esta condición puede provocar dolor persistente, especialmente en articulaciones como la rodilla, el tobillo, la cadera o el pie. Aunque no siempre es visible en radiografías, el edema óseo se diagnostica con mayor precisión mediante una resonancia magnética.


Causas más frecuentes del edema óseo

• Traumatismos o golpes directos

• Sobrecarga articular por ejercicio excesivo o mal ejecutado

• Cirugías recientes

• Artrosis u otras patologías articulares

• Enfermedades inflamatorias o infecciosas


Síntomas del edema óseo

• Dolor localizado que empeora con la actividad

• Inflamación o sensación de presión en la zona

• Limitación del movimiento articular

• Dolor nocturno o al estar en reposo prolongado


Tratamiento del edema óseo


El tratamiento debe ser individualizado, pero en general se recomienda:

• Reposo relativo (evitar impactos)

• Fisioterapia especializada para reducir la inflamación y recuperar la funcionalidad

• Magnetoterapia de alta potencia o láser de alta potencia, en algunos casos

• Medicamentos antiinflamatorios si hay dolor severo

• En edemas más graves, se puede requerir el uso de muletas o incluso una férula


¿Cuánto tiempo tarda en curarse un edema óseo?


La recuperación puede variar entre 6 semanas y 6 meses, dependiendo de la causa, el tratamiento aplicado y el estado general del paciente. Un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado mejoran considerablemente el pronóstico.


¿Por qué es importante acudir al fisioterapeuta?


En nuestra clínica de fisioterapia en Murcia, evaluamos de forma personalizada cada caso de edema óseo para ofrecer el tratamiento más adecuado. Contamos con técnicas y tecnología que ayudan a reducir el tiempo de recuperación, controlar el dolor y evitar secuelas.

    QUÉ ES EL EDEMA ÓSEO Y CÓMO SE TRATA